lunes, 21 de junio de 2010

Clasificación 2ª Jornada

1ª Natalia-Ceci: 62 puntos (+31) ⇑1 DISFRUTAD EL LIDERAZGO
2º Roke: 56 puntos (+28) ⇑1 ollo co raposo que e medio africano
3º Seko: 55 puntos (+23) 3⇓ no te duermas...
4ª Helena-Jose: 55 puntos (+26) == ahi, manteniendo posicion
5º Fon: 55 puntos (+33) ⇑9 .........ke animalada dios mio!!!!!!!!!
6º Miki: 51 puntos (+30) ⇑4 carallo, como perrea
7º Rober: 50 puntos (+23) 1⇓ cuidado con las siestas.
8ª Mara: 48 puntos (+21) 8⇓ madre, trankila ke si te caes yo te cojo

9º E1000: 47 puntos (+25) == Cameroon no corazon!!!
10º Raul: 45 puntos (+30) ⇑3 ese Forlan, bajo cuerda lo quiero!!!!!
11º Jonay: 41 puntos (+23) ⇑1 p a s i ñ o a p a s i ñ o f a i s e . . . . .
12º Pumares: 43 puntos (+17) 5⇓ esta va a ser falta de sueño....
13º Militon: 42 puntos (+22) 2⇓ ¡1¡a por la pole!1!
14º Carlos: 36 puntos (+18) 6⇓ aun queda tiempo
15º Jota: 32 puntos (+26) ⇑⇑ vamos que te los comes

La empresa anunciante no se hace responsable de la clasificacion aqui reflejada, pues aun no sabemos si la informacion que nos ha sido facilitada por nuestros informadores y u o confidentes es veridica. A la espera de "Un 5-0 de Espanha" en la Razon, y de que "Saramago esta vi-viendo el mundial con Elvis y Jim Morrison en la mismisima Pretoria" en el Puvico, se despide atentamente un servidor.

e1000

sábado, 19 de junio de 2010

El jeto de Poulsen


Loas a Camerún, con su derroche de equitación, la carga de la brigada pesada. Pero qué bonito el fútbol de Dinamarca en la segunda parte, en todo el partido, reponiéndose, situándose, midiendo siempre cuán torpe puede ser un equipo africano. Fútbol inteligente, brillante cuando se trata de esperar y transitar como un rayo. Y es más, mucho más: ¡vivan los putos vikingos! Se vio ralentizado en la repetición: no había dudas en la mirada de Poulsen cuando tuvo que poner el jeto para parar el trallazo del infiel. Sobran las palabras.

jueves, 17 de junio de 2010

Joga bonito: juega con Elano

El chiste fácil, también conocido como chascarrillo, es un arte que por lo común dominan las personalidades límpidas, hombres y mujeres que se reconocen en la lontananza por su carcajada transparente y una clara propensión a evitar toda seriedad. Cuando hace unos días Jon Tae Su presionaba a Elano por detrás, añoré con tristeza los comentarios del difunto Montes y el sublime Julito Salinas, rey de las camisas y la caña de pescar. Al margen de los gustos personales, creo que se puede afirmar objetivamente que ellos supieron despojar al fútbol de esa pretendida y pretenciosa seriedad con la que lo contemplan los medios. Pero además, creo que siempre dieron primacía a las simpatías sobre las pasiones, esos furibundos sentimientos que motivan a fanáticos de todos los colores. La pasión concentra toda su energía en un sólo punto: en el árbol, que oculta el bosque. La simpatía permite dirigir una mirada liviana y alegre sobre todos y cada uno de esos árboles, escoger a los más afines y sonreir imaginando, cuando no se los está viendo, el ruido que hacen al caer, pues los hemos disfrutado en el camino y no vamos a llorar su fin. Los fanáticos carecen de imaginación.
Millones de argentinos apoyan a Argentina a su pesar, a pesar de esa pelotilla que se les ha grapado al ombligo. Diego Armando en el campo era un hijoputa con encanto. El enemigo Bilardo pinchaba como un cardo. Con camisa y corbata no pasan de ser unos personajillos que, henchidos de poder, maniatan al fútbol de la Plata. Mis pestes para quien consiente que tal cosa suceda. Quién pudiera ver a Riquelme habilitando a Milito, a Cambiasso conteniendo al enemigo por última vez.
Pero los fanáticos sólo ven a Messi, que corretea sin sentido, sin equipo. Que os follen si alguna vez llegáis a ganar este Mundial.
Poco más se puede decir de Brasil: todo fogueo, el triatleta Robinho (corre, bicicleta y nada) como estrella; un lateral, Maicon, como fundamento. Pero al mundo moderno le bastan los destellos de individualidad, el toque mágico. Casi nadie mira lo que hacen los jugadores cuando no tienen el balón pegado al pie. Esto le pasaba a Montes, alma cándida ignorante en materia futbolística. Julito concedía: él sabía bregar.
¿Qué es el fútbol? USA, Paraguay, Costa de Marfil: morirán temprano porque ellos mismos ignoran que su entrega vale más que mil destellos. No cejéis, guerreros: el árbol de la esperanza siempre es firme.

miércoles, 16 de junio de 2010

Clasificación

La roja acaba de follarse a la otra roja. Con tan feliz desenlace termina la primera ronda de la fase clasificatoria de este nuestro Purri Mundial de 2010. Villa maravilla, Torres por qué no corres, Iniesta se acabó la fiesta. Veremos qué pasa a partir de ahora, pero de momento ahí va la clasificación provisional de la Purri, en la que ya se destacan algunos por arriba y otros por abajo:

1º Seco: 32 puntos
2º Natalia-Ceci: 31 puntos
3º Roque: 28 puntos
4º Mara: 27 puntos
4º Helena-Jose: 27 puntos
4º Rober: 27 puntos
7º Pumares: 26 puntos
8º Carlos: 23 puntos
9º Emil: 22 puntos
10º Miki: 21 puntos
11º Sergio: 20 puntos
12º Jonay: 18 puntos
13º Raúl: 15 puntos
14º Fon: 12 puntos
15º Jota: 6 puntos

Conviene aclarar: que Jota no ha participado en el 75% de los partidos disputados hasta la fecha; que el tándem Natalia-Ceci y Carlos tienen pendiente rellenar los resultados de octavos en adelante; que sería conveniente que todos los participantes cotejaran sus puntuaciones para evitar ulteriores reproches, dado que aquí la administración de este asunto tiene un lío considerable con tanto papeleo y tan poca rigurosidad; que queda muchopor jugar, así que evítense derrotismos y actitudes similares. Aburiño purriles.

domingo, 13 de junio de 2010

¿Por quién suenan las trompetas?

Un barrunto nos ofusca. Nos sentamos frente a una pantalla de ordenador y contemplamos el confuso mosaico de verdes y amarillos que nos ayuda a sonsacar lo que sucede allá, al sur del sur, donde los negros se encuentran de nuevo con los blancos. Pero todo es eso: una idea. Nuestros sentidos están embotados: la imagen difusa bajo el manto monocorde de las vuvuzelas; los efluvios etílicos (y otros efluvios menos sanos) pasando de mano en mano; la interferencia nacida de la necesidad de que, pase lo que pase, el resultado coincida con lo vaticinado en la apuesta.
Ignoro si existe un Mundial o si se trata de una maniobra de distracción, pero doy fe de que ha nacido La Purri del Mundial: es de papel, está impresa en brillantes colores y cuenta con sus propias sedes: en las calles Tarragona, Cascorro y Oriente, en la lejana Montecarmelo. La Purri nos convierte en seres viles, avaros, interesados, deshonestos. Enturbia nuestras querencias futbolísticas y perturba las filias políticas. Pero sobre todas las cosas destaca el hecho de que uno se encuentra de pronto celebrando el primer gol del Mundial (maravila colectiva de Sudáfrica finiquitada por el vibrante Tshabalala) como si fuera lo más importante que ha sucedido en los últimos meses. Que así sea pues. Que comiencen los juegos.